
30 de mayo de 2013
Numa Crew

Rockamovya
Rockamovya es un proyecto de reggae formado por el guitarrista de jazz Will Bernard (Motherbug, Stanton Moore Trio, Dr. Lonnie Smith), el gran batería de reggae Leroy «Horsemouth» Wallace (Burning Spear, The Abyssinians
y el trio formado por Ryan Newman (bajo), Marcus Urani (órgano
hammond/piano) y Harrison Stafford (guitarra rítmica/voces) de la
expléndida banda de reggae Groundation.
29 de mayo de 2013
Sub Focus

En marzo de 2005 estuvo en el número uno en la carta dance de Reino Unido con "X-Ray / Scarecrow". El single alcanzó el número 60 en la lista de singles del Reino Unido .
En junio de 2008, alcanzó el número uno en la lista Dance UK de nuevo con "Timewarp / Join the Dots". En agosto de 2009, el UK Top 40 por primera vez con " Rock It / Siga la Luz ", que alcanzó el número 38.
27 de mayo de 2013
Anelis Assumpção
Su estilo mezcla influencias del dub , el reggae , afrobeat , rap , música de cabaret , la samba y la bossa nova.
Anelis nació en Penha, comenzó su carrera a los 18 años, haciendo coros en la banda de su padre, el también cantante y compositor Itamar Assunção . Se incorporó al grupo DonaZica junto Iara Renno y Andreia Dias . En 2007 , comenzó a actuar como solista.
La concesión de licencias de derechos de autor en las obras de su padre a la edición de la colección Negro Caja ganó los recursos necesatios para grabar su primer álbum en 2011, Sospeché, estoy sujeto, no estoy de Santa fué lanzado en CD y disco de vinilo . Producido por Anelis y Zé Nigro, ofrece apariciones de artistas como Heaven (con quien ya había colaborado en el CD lentamente ), Karina Buhr y Thalma de Freitas , el trombonista Bocato y baterista Curumim .
http://www.youtube.com/watch?v=Ea9tKq28K64
Mop Mop

Benini empezó a tocar la guitarra a los 10 años y la batería a los 14. A finales de 1999, se trasladó a Bolonia , y asistió a la "Disciplina Arti dell, dell della Musica e Spettacolo" ( DAMS ), siguiendo el estudio de la música afroamericana y la música contemporánea .
De 2000 a 2003 trabajó como periodista para la revista italiana "Percusión" entrevistando músicos como Joey Baron , John Riley, Terry Clarke, para nombrar unos pocos.
A partir de 2005, su proyecto actual es Mop Mop, mezcla el funk / afro /
jazz incluyendo músicos Alex Trebo en el piano, Pasquale Mirra en el
vibráfono, Guglielmo Pagnozzi en el saxo, Bruno Briscik en el bajo y
Danilo Mineo en percusiones. Mop Mop álbum debut " The 11th Pill "fue lanzado por Tam Tam Studio en 2005 y posteriormente re-editado por P-Vine Records para el mercado japonés. El primer "single Feat día perfecto. Jackson Sloan "fue lanzado por Dejavu Records en 2006 con un remix de esquema Registros artista Gerardo Frisina.
Mollono Bass

Su gran pasión por la música electrónica provocó la fundación de Acker
Records en 2006, así como la puesta en marcha
de 3.000 ° Records en 2008.
Detrás de los platos, en el directo, Mollono Bass presenta
mínimas pulsaciones, escasa tecnología que directamente se centra en su objetivo, la
pista de baile. La eficiencia de sus ranuras ha sido probado por varias producciones exitosas y remixes de Acker y Ostwind Records.
Como alreadycreated conocido por sus producciones de Kombinat100,
Mollono.Bass incrusta caliente, maravilloso y drumset conducido en un
paisaje sonoro dubby, armónico y emocional. Sus melodías orgánicas con un toque de sonidos atmosféricos llevar al oyente a un viaje a través del tiempo y el espacio.
26 de mayo de 2013
Telephunken

25 de mayo de 2013
Monophonics
Soul psicodélico, a veces llamado Rock negro, es un sub-género de la música Soul, que mezcla las características de Soul con Rock Psicodélico.
Llegó a la fama en la década de 1960 y continuó en la década de 1970,
jugando un papel importante en el desarrollo de Soul y Funk.
Durante los últimos siete años, Monofónics han apostado su reclamación como una de las bandas principales de la costa oeste.
Criado en medio de la rica cultura musical del área de la bahía,
Monofónics ha llevado con orgullo en la tradición de la música
autóctona de su ciudad natal, que floreció durante el nacimiento de la
música funk.
Monofónics se formó en 2005, originalmente es un conjunto instrumental, en los últimos 2 años se han llegado a encontrar, un sonido propio. La fundación es la formación de ampollas y tambores funky de Austin Bohlman y bajo soulfull, de Myles O'Mahony, guitarras ecos difusos de Ian McDonald, una sección de vientos con potencia formado por Ryan Scott y Alex Bakú y el remolino de órganos y la dinámica voz de Kelly Finnigan. El resultado es un alma psicodélica y funk pesado, que se remonta al estilo de finales de los 60 y principios de los 70, a la vez que mantiene sus pies bien plantados en el presente.
Lafayette Afro Rock Band

Lafayette Afro Rock Band nace en 1970 en Long Island, New York, bajo el nombre Bobby Boy Congress. En 1970, a causa de la saturación de formaciones de música funk en los EE.UU., el grupo decide mudarse a Europa, en concreto a París, Francia.
Michael Franti

Michael Franti nació el 21 de abril, 1966 en Oakland, California. Fue dado en adopción cuando era un bebé y pasó sus primeros meses de vida en un número de hogares de acogida. Cuando Franti todavía era un pequeñín, él fue adoptado por una familia caucásico que ya tenía tres niños biológicos y un otro hijo adoptivo iberoamericano. Años más tarde Franti buscó sus padres de nacimiento y los encontró. Franti reconoció que, "cuando todo ha terminado, es la gente que me crió que son mis padres. Sabes lo que estoy diciendo? Ellos me amaban y me cuidaban todos esos años".
24 de mayo de 2013
Jhon Holt
John Holt (nacido John Kenneth Holt, 11 de julio de 1947, Kingston , Jamaica ) es un cantante y compositor de reggae.
Holt nació en Kingston en 1947. A la edad de 12, era un participante regular en concursos de talento que se ejecutan en los teatros de Jamaica por Vere Johns .

Alcanzó la fama en su país de origen como vocalista de Los Paragones ,más una sucesión de singles para Duke Reid en el Treasure Isle Studio. Durante su tiempo con los Paragons, también grabó material en solitario de Studio One (incluyendo "maquillaje de fantasía", " A Love I Can Feel "," Vamos a construir nuestros sueños "y" OK Fred ") y Prince Buster ("Oh Girl "y" My Heart Is Gone ").
The Apples
The Apples, son una metrópoli musical, evocando paisajes urbanos internacionales,
construida sobre cimientos tradicionales, respirando agitado tráfico,
constantemente en expansión, de forma creativa progresando.

Las cubiertas / cuernos / bajo / batería / efectos Nonet formaron en 2002.
Los estudiantes de la Academia de Música Rubin de Jerusalén se unieron a
la creciente escena underground del sur de Tel Aviv y el jazz creativo /
etno mentalidad de Haifa y juntos comenzaron a explorar, jazz con sabor
a música improvisada bailable espontánea, groove-based.
Dj Ride

Con las habilidades en ejecución alta, el resultado de una vida
incansable en la carretera que conduce a explicar cientos de conciertos
al año en clubes y festivales, desde Lisboa a Londres, de Serbia a
Polonia, Francia Ibiza, DJ Ride también demuestra una enorme generosidad
y apertura con respecto a la música: dubstep, hip hop, drum n 'bass,
recortes electrónicos. No deja territorio sin explorar por su curiosidad natural. La recompensa a llegado de muchas formas, como invitaciones a los
clubes y festivales más prestigiosos, etapas para compartir y carteles
con referencias como Q-Bert, Gaslamp Killer, Presa-Funk, A-Trak, Flying
Lotus, Steve Aoki o Moderat. Y es con esta dimensión nombres que Ride es realmente entre sus pares.
https://www.youtube.com/watch?v=hI4W-PQ_Rbc
Para Rafa
DJ Hidden

Su carrera musical comenzó en 1996 , con el lanzamiento del EP The Outside Agency en Hardcore Discográfica Mokum registros . Su primer drum & bass track fue publicado en el Kultbox Records en 1998.
Wessels ha lanzado desde entonces música drum & bass en sellos como
Grabaciones PRSPCT, Matar Ovejas Records, Evol Intent Recordings,
Outbreak Records, Ad Noiseam , Ruff-Teck Records, y muchos otros.
https://www.youtube.com/watch?v=9P9AgqZNQRg
23 de mayo de 2013
Fela Kuti
Fela Anikulapo Kuti (15 de octubre de 1938 – 2 de agosto de 1997) fue un multiinstrumentista y cantautor nigeriano, activista de los derechos humanos. Creó el género afrobeat. Su hijo es el también cantante de afrobeat Femi Kuti.
Es considerado uno de los músicos más importantes del continente
africano. su canción "Zombie" figura en la lista de las 100 mejores
canciones de la revista Time.
Fela Kuti nació en Abeokuta (Nigeria) en una familia de clase media. Su madre, Funmilayo Ransome-Kuti, era una activista del feminismo
y del movimiento anticolonialista, mientras que su padre, el reverendo
Israel Oludoton Ransome-Kuti, fue el primer presidente de la Unión de
Maestros Nigerianos y un talentoso pianista.
En 1958 Kuti se mudó a Londres para estudiar Medicina pero cambió de planes y se matriculó en el Trinity College of Music. Una vez comenzados sus estudios musicales formó una banda llamada Koola Lobitos, que tocaba afrobeat, estilo inventado por Fela Kuti que sintetizaba la música del oeste de África con el jazz más clásico.
Antibalas
La Orquesta Afrobeat Antibalas (en inglés Antibalas Afrobeat Orchestra) es un conjunto musical multicultural basado en Brooklyn, en la ciudad de Nueva York, que se ha establecido como una de las agrupaciones más impactantes de su estilo en Estados Unidos, que cultiva el afrobeat, inspirada en música proveniente de Nigeria junto con otras influencias.
Esta banda, se inspira en las agrupaciones Fela Kuti's África 70 y
Eddie Palmieri's Harlem River Drive Orchestra. Aunque su música primaria
es afrobeat, ha incorporado elementos de jazz, funk, dub, música
instrumental y la tradicional música de tambor de Cuba y de África
Occidental.

Fundada 1998 por Martín Perna como "Conjunto Antibalas", el grupo que tuvo su concierto inaugural en el 26 de mayo de 1998 en el Sat Nick's Pub en Harlem, en una noche organizada por la artista Xaviera Simmons. En el transcurso de los siguientes meses, el grupo establecido con un núcleo de once miembros de la banda y comenzó a elaborar un repertorio de canciones originales.
El guitarrista y productor Gabriel Roth escribió varias de las
primeras canciones y supervisó la grabación y producción de los tres
primeros discos.
Antibalas ha actuado en 23 países, siendo estos tan distantes como
Japón, Turquía y Portugal, así como en muchos sitios de Estados Unidos.
https://www.youtube.com/watch?v=rwYqtGdpfzY
Ben Harper
Creció entre Claremont y Pomona, ambas situadas en la región de Inland Empire, en una familia de músicos de orígenes muy diversos: su abuela paterna era medio negra medio india cherokee y su bisabuela materna era rusa judía, procedente de Lituania. Fué a ella a quien dedicó su álbum Welcome to the cruel world.
Creció escuchando soul, folk, blues, r&b, reggae, hip hop, jazz y country
entre otros, dándole un estilo muy particular a su música. Su evolución
le ha llevado a introducir ritmos urbanos y sonidos étnicos, llegando a
grabar versiones de Led Zeppelin, The Verve o Marvin Gaye. En lo que a sus influencias se refiere, podemos encontrar entre ellas grupos musicales y artistas tan diversos como Bob Marley, Robert Johnson, David Lindley, Chris Darrow, Led Zeppelin, Queen, Pink Floyd, Nirvana, Pearl Jam y Jeff Buckley, sin olvidar la influencia del blues de Jimi Hendrix y de bandas del jam como los Blues Traveler o Hootie & The Blowfish. También cabe decir que fue alumno de los cantautores negros de los años 1970 Bill Withers y Curtis Mayfield. Sus letras abordan temas como la paz, Dios y la religión, el medio ambiente o la política, a nivel conflictivo y con connotación reivindicativa.
Smash

La banda empezó su actividad en 1968 y se hizo pronto conocida en el ambiente underground español. A la publicación de varios singles le siguió la de dos LP, Glorieta de los lotos (1970) y We come to smash this time (1971). ambos producidos por el locutor sevillano Alfonso Eduardo para el sello Phonogram.
Bajo la producción de Alain Milhaud, el grupo renovó su sonido a finales de 1971, integrando al cantante y guitarrista flamenco Manuel Molina (miembro después del dúo Lole y Manuel). El sencillo El garrotín,
construido sobre el palo flamenco del mismo nombre, con letra en
castellano e inglés, fue un gran éxito comercial. El grupo exploró este
nuevo camino en varias canciones, que fueron recopiladas en 1978 como
cara A del Lp Vanguardia y pureza del flamenco (cuya cara B presentaba al cantaor Agujetas con el guitarrista Manolo Sanlúcar).
15 de mayo de 2013
Ram Jam

Bill Bartlett, guitarrista líder del grupo, ex miembro del grupo The Lemon Pipers,
formó un grupo llamado Starstruck junto con el bajista David Goldflies y
el organista Bob Nave. Durante su estancia en el grupo, Bartlett cogió
una canción de Leadbelly
llamada "Black Betty" de 59 segundos y la arregló y compuso su música
para grabarla y editarla en el sello propio del grupo, TruckStar
Records. El éxito comarcal y regional de la canción hizo que varios
productores americanos recomendaran a Bartlett crear un grupo, que éste
formó bajo el nombre de Ram Jam. Lo primero que hizo bajo su nuevo
nombre fue re-editar "Black Betty",
convirtiéndose en un éxito en los Estados Unidos. Esta versión de la
canción, que fue incluida en el disco debut de la banda, incluía a los
miembros de Starstruck, mientras que el resto de los temas del disco
estaban tocados por los miembros originales de Ram Jam. La letra de la
canción fue acusada de racista por la NAACP,
lo que causó una gran controversia e hizo que mejorase en las listas de
ventas, llegando al 18º puesto en Estados Unidos y superando el décimo
lugar en el Reino Unido y Australia, mientras que el álbum homónimo de la banda, Ram Jam, alcanzó el puesto número 40 en Estados Unidos. Además, "Black Betty" fue incluida en la película de Ted Demme de 2001, Blow.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)